030.- CAMPEÓN DEL MUNDO (VALVERDE)

 

030.- CAMPEÓN DEL MUNDO (VALVERDE)

El Bala viste su tan merecido maillot de campeón del Mundo con la publicidad de su telefónico equipo, Movistar. Al lado, el Camaleón con una réplica bastante lograda.

El murciano Alejandro Valverde, podio en las tres grandes, ganador de una Vuelta a España y de tres campeonatos nacionales, de dos ediciones del prestigioso Critérium du Dauphiné Liberé, tres Voltas a Cataluña y una Vuelta al País Vasco, que venció en cuatro ocasiones en la Lieja-Bastoña-Lieja y en cinco en la Flecha Valona y que antes del Campeonato del Mundo de 2018 llevaba ya seis medallas en los mundiales, puso el broche de oro a su excepcional palmarés en Innsbruck, al proclamarse campeón del mundo a los treinta y ocho años de edad. El equipo español, dirigido por el seleccionador Javier Mínguez, hizo un trabajo previo perfecto, controlando la carrera y saliendo a todos los cortes, siguiendo la consigna de Mínguez. El trabajo de Castroviejo, de Izagirre, de Omar Fraile o de De la Cruz permitió al murciano, líder indiscutible en la selección en esta ocasión, llegar relativamente fresco a los momentos cruciales. En las duras rampas del Gramartboden se producen una serie de ataques, inicialmente por parte de los franceses, pero el demarraje definitivo lo da el canadiense Michael Woods, a quien sólo pueden seguir el español Alejandro Valverde y el francés Romain Bardet. Más tarde se les une el neerlandés Tom Dumoulin, en un encomiable esfuerzo, pero llega al grupito muy castigado y de hecho se va a quedar fuera de la lucha por las medallas. En el grupo que se va a jugar el podio nadie se atreve a lanzar el ataque, y esto es perfecto para el Bala. Cuando quedan trescientos metros, el español entiende que está en su distancia y arranca, imponiéndose al francés y al canadiense. Muy emocionado, Alejandro Valverde se convierte en el nuevo campeón del mundo ya en las postrimerías de su exitosa carrera deportiva, con toda justicia y agradeciendo, como debía ser, el trabajo de todo el equipo hispano. Lo merecía este ciclista, el corredor con más metales en los mundiales, ahora ya ni más ni menos que siete y una de ellas, al fin, de oro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-