059.- KARPY
059.- KARPY
El Tarangu con su peculiar manera de llevar la gorra y el
Camaleón con una réplica del maillot en licra.
El
equipo ciclista Karpy, patrocinado por el licor de naranja de las Destilerías
Acha de Amurrio, compitió en profesionales en los años 1967 a 1972. Su director
fue el cántabro Julio San Emeterio, sin olvidarnos de la aportación de otro
cántabro como segundo, Fernando Expósito, y tuvo especial vinculación con el
ciclismo vasco y cántabro, ya que en sus filas militaron muchos ciclistas de
una y otra región. El ciclista cántabro Piñera cuando ya parecía estar en su
recta final, logró con el Karpy demostrar que aún le quedaba mucho que decir
sobre la bici, consiguiendo ganar dos etapas en la Vuelta a España de 1968 y
ganando otra en la siguiente edición de la gran ronda española. En esta
escuadra militaron siendo todavía jóvenes ciclistas que luego destacaron en
Kas, como Santisteban, Gonzalo Aja o Fuente, el Tarangu. Entre los triunfos más
destacados de Karpy se pueden destacar las dos ocasiones en que el equipo de
las destilerías vascas se lleva la Subida a Arrate, una de ellas por parte del
cántabro Gonzalo Aja. En 1970 Fuente gana con Karpy una etapa de la Volta y se
lleva el premio al mejor neoprofesional en la Vuelta a España, consiguiendo el
mítico maillot "tigre". Por su parte, Santisteban en 1970 acaba
décimo en la Vuelta y en 1972 consigue una etapa en la Volta. Como curiosidad,
Alberto Fernández vistió el maillot de Karpy, pero lo hizo en el equipo
aficionado.
Comentarios
Publicar un comentario