062.- KAS EN EL TOUR

 

062.- KAS EN EL TOUR

Gonzalo Aja en el Tour de 1974 y el Camaleón en Balmaseda, en la Retrobike Enkarterri, con una réplica en tejido moderno.

El Kas, equipo patrocinado por la marca vasca de bebidas refrescantes, habitualmente vestía de amarillo con las mangas azules, pero en el Tour, por imperativo reglamentario y para evitar confusiones con el maillot amarillo de líder, invertía sus colores: fondo azul y mangas amarillas. En el Kas hubo muchos grandes ciclistas, quizá les faltó un supercampeón, pero en Francia destacaron con el Kas Fuente, Galdós, o Vicente López-Carril, entre muchos otros. No obstante, yo me voy a fijar en un paisano mío: Gonzalo Aja. El cántabro de Matienzo fichó en 1973 por el equipo Kas, donde estuvo durante tres temporadas. Allí vivió sus mejores éxitos como profesional. En 1974 ganó dos etapas de la Vuelta a Suiza, entre ellas la reina con tres puertos por encima de los dos mil metros de altitud. Ese mismo año, en el Tour de Francia, Merckx declara que le tiene en el punto de mira como uno de sus principales rivales. Ya avanzado el Tour, Gonzalo iba clasificado en segundo lugar y así se mantuvo durante varias etapas. Incluso estaba plantando cara y en ocasiones superando al belga en las ascensiones, con lo cual estaba todo abierto.  Una “sospechosa” caída causada por un belga a falta de cinco días para el final del Tour le relegó al cuarto puesto final en la general. No se sospecha de Merckx, todo un señor, pero quizá alguien cercano a su entorno pudo estar implicado. En fin, son todo conjeturas, pero lo cierto es que, aunque quizá no al nivel de Ocaña o de Fuente, Gonzalo Aja fue otro ciclista español que se atrevió a desafiar al Caníbal cuando éste todavía era el gran dominador del ciclismo. Y aquí bancamos a los valientes…

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-