064.- KELME

 

064.- KELME

Alirio Chizabas, modesto escalador colombiano, y el Camaleón a su lado con un maillot que juega con la similitud fonética entre su mote y el nombre del equipo alicantino, cambiando la garra de Kelme por el reptil que cambia de color.

El equipo Kelme, patrocinado por la marca alicantina de calzado y ropa deportiva, fue muy representativo en el ciclismo español de los años 80. Uno de sus ciclistas más relevantes fue el pequeño escalador Vicente Belda, ganador de dos etapas en la Vuelta a España y una en el Giro de Italia, que acabó tercero en la edición de la ronda española de 1981 y que otras cinco veces terminó entre los diez primeros en la Vuelta. También debo hablar de Pepe Recio, ganador de cinco etapas en la Vuelta a España, incluida la famosa etapa de Dyc en que Perico Delgado dio la campanada en 1985. Aunque especializado en triunfos parciales, Recio era un hombre completo, como lo demuestra su victoria en la Volta a Cataluña de 1983 y su noveno puesto en la Vuelta a España de 1984. También pasó por el equipo Kelme el colombiano Fabio Parra, que terminó en el podium, en tercer lugar, el Tour de Francia de 1988. Sin embargo, mi recuerdo esta vez va a un poco conocido ciclista colombiano, Alirio Chizabas. En 1986 ganó en las Lagunas de Neila, en la Vuelta a Burgos, en la segunda ocasión en que se llegaba allí. Ya el año anterior había ganado una etapa en la Volta a Cataluña y la Subida al Naranco, lo que dejaba claro que era un hombre dotado para la escalada. Tras este repaso a algunos de los ciclistas del Kelme de los años 80 sólo queda decir que el equipo tuvo un triste final en el inicio del siglo XXI, al ser relacionado con prácticas poco ortodoxas desde el punto de vista médico-deportivo, con lo que Vicente Belda pasó de ser un simpático y querido corredor a un proscrito director.

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-