072.- MAGLIA NERA
072.- MAGLIA NERA
Entre
los años 1946 y 1951 al último clasificado en el Giro de Italia se le daba una
maglia nera, un jersey negro que le
distinguiera. El mejor especialista fue Luigi Malabrocca, que "ganó"
la maglia nera en 1946 y 1947. Para lograr la maglia nera, Malabrocca se
escondía en bares o restaurantes, paraba a tomar el café con los aficionados o
incluso se dice que llegaba a irse a pescar durante la etapa. Este maillot negro
llevó consigo una divertida batalla marcada por la picaresca. Y eso que, en
realidad, Malabrocca no era un mal ciclista, había obtenido éxitos en
ciclocross y también había ganado algunas pruebas de carretera. Simplemente,
sabía que no era capaz de estar al nivel de Coppi o de Bartali y que, no
pudiendo estar con los mejores, lo más rentable era ser el peor. De hecho se
dice que sus ganancias sólo eran superadas por los tres primeros de la general.
En el año 1949 Luigi competía duramente por la maglia nera contra el terco
Sante Carollo y su error fue precisamente arriesgar en exceso en la última
etapa. Paró a comer y beber en un hostal y llegó a Monza más de dos horas
después de que los jueces se fueran, atribuyéndole el tiempo del pelotón, que
era inferior al de Carollo, que con ello se hizo con la maglia nera. Hay una
divertida anécdota sobre estas luchas por el último puesto: se dice que un
campesino de los Dolomitas se encontró a un ciclista escondido en un aljibe y
le preguntó por lo que hacía allí, a lo que el corredor contestó: "estoy
corriendo el Giro de Italia". En 1951, último año en que en el Giro se
otorgó premio al último clasificado, el "vencedor" fue Nani
Pinarello, el que aparece en la foto que encabeza este texto, quien, con el
dinero ganado, montó un taller que daría nacimiento a la fabricación de las tan
valoradas bicicletas Pinarello.
Comentarios
Publicar un comentario