074.- MAGLIA ROSA CON CUELLO CAMISERO
074.- MAGLIA ROSA CON CUELLO CAMISERO
Aunque
es conocido, conviene recordar que el color de este jersey de líder del Giro de
Italia proviene de ser el mismo que el de las páginas del periódico que fue el
primer patrocinador de la gran carrera italiana, La Gazzetta dello Sport. La
maglia rosa con el formato de cuello camisero nos lleva a esos Giros de Gino
Bartali, de Fausto Coppi y de Fiorenzo Magni, tres ciclistas que tuvieron al
mismo tiempo la fortuna y la mala suerte de coincidir en el tiempo. Entre los
tres suman once Giros de Italia y diecinueve puestos de podium, y eso sin
contar con la circunstancia de que entre 1941 y 1945 no se disputó la ronda
italiana debido a la Segunda Guerra Mundial. Centrándome ahora en Fausto Coppi,
uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos, y su participación en la
corsa rosa, el de Castellania ganó
ni más ni menos que en cinco ocasiones la gran vuelta por etapas italiana, y,
si hay que destacar una de las ediciones del Giro ganadas por Fausto, habrá que
quedarse con la del año 1949. En la etapa decimoséptima, descrita por los
periodistas como “los cinco pasos por las nubes”, entre Cuneo y Pinerolo, de
254 kilómetros, con cinco puertos, entre ellos los famosos Izoard y Sestriere,
Coppi se escapa durante 192 kilómetros, arrancando en las primeras rampas del
Col de la Madeleine. La carrera la tenía controlada Fausto, que no era líder,
pero que era muy superior a Leoni, un ciclista sin grandes dotes para la
escalada y que apenas tenía un minuto de renta. El principal rival era Bartali,
y Coppi tenía sobre él nueve minutos de ventaja en la general. Es decir, la
colosal escapada era innecesaria, era una obra de arte que Coppi dedicaba a la
afición y a él mismo, era embellecer su victoria y dar al ciclismo ese tono
épico del que vive, porque para distanciar a Leoni le hubiera bastado con un
ataque mucho más cercano, dadas, además, las diferencias que se producían en la
montaña en aquella época. Para dejar claro las dimensiones de la gesta basta
decir que aumentó su ventaja en cada uno
de los cinco puertos respecto al anterior y que ello lo hizo pese a sufrir
cinco pinchazos. Al final de la etapa, Gino Bartali, que entró en segundo
lugar, perdió casi doce minutos, mientras que el resto empezó a llegar otros
siete minutos después, por tanto a diecinueve minutos, y no es un pelotón, son
tres ciclistas más, que, por tanto, hacen buenos puestos en la etapa: tercero,
cuarto y quinto. Coppi vestía aquel día el maillot blanco y celeste de Bianchi
y al llegar se enfundaría la maglia rosa. El periodista radiofónico Ferretti lo
narró con una frase memorable que pasó a los anales de la literatura ciclista:
“Un uomo solo al comando, la sua maglia è biancoceleste, il suo nome è Fausto
Coppi”. Una de las mejores etapas de la historia del ciclismo.
Comentarios
Publicar un comentario