075.- MAGLIA ROSA CON CUELLO REDONDO
075.- MAGLIA ROSA CON CUELLO REDONDO
En
los años 60 la maglia rosa del Giro pasa del cuello camisero al cuello redondo.
Así lo visten ya Anquetil, Gimondi, Saronni o Hinault. Y, claro, también
Merckx. En 1968 el belga corre el Giro con Faema. Comienza ganando la primera
etapa, aunque luego cede la maglia. En la etapa de Lavaredo, con lluvia y
nieve, Merckx ataca, gana la etapa y recupera, ya definitivamente, el liderato.
Se coloca segundo su compañero Adorni, a tres minutos y medio, y otros rivales,
como Gimondi o Julio Jiménez, quedan ya a más de nueve minutos. Aunque Gimondi
gana la contrarreloj, el liderato no peligra. El Caníbal gana su primer Giro de
forma abrumadora, llevándose también la montaña y la clasificación por puntos.
En los años 80 la maglia rosa cambia de tejido y del punto pasa a los textiles modernos
sintéticos, aunque con un diseño similar. Y aquí podemos citar, por ejemplo, a
Roberto Visentini, que lo llevó en varias ediciones y se lo adjudicó
definitivamente en el Giro de 1986. Ya había sido segundo en 1983 y de no ser
por las bonificaciones hubiera ganado él, y no Saronni, aquella edición. En
1986 tiene como rivales a los dos citados italianos y a LeMond. Su victoria se
sustenta en su actuación en la etapa con final en Foppolo, que gana Pedro
Muñoz, porque ahí es donde distancia a Saronni y a Moser. Luego llegará el Giro
de 1987 y la traición de su compañero Roche, pero le queda el consuelo de que
al menos ya tenía un Giro en su haber.
Comentarios
Publicar un comentario