076.- MAGLIA ROSA EDICIÓN 1973
076.- MAGLIA ROSA EDICIÓN 1973
En el año 1973 Eddy Merckx no corre el Tour de
Francia (lo que aprovecha Luis Ocaña para ganarlo, aunque lo haga al más puro
estilo Merckx), ya que quiere ganar la Vuelta a España, que le falta en su
palmarés. Una vez logrado este primer objetivo, sólo cinco días después de
acabar la ronda española, acude al Giro de Italia. Ese año la carrera italiana,
bajo los auspicios de la Comunidad Europea, va a ser un tanto especial, puesto
que recorre siete países y se hace un diseño específico para la maglia rosa,
donde aparecen las banderas de las naciones por las que va a transcurrir la
carrera: Bélgica, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Francia, Suiza e Italia.
Un jersey distinto que sólo vestirá un hombre, Eddy Merckx, ya que en el
prólogo, en su país, que consistía en una contrarreloj por parejas, se coloca
líder y no va a soltar la prenda en todo lo que resta de carrera. Se librará de
uno de sus a priori grandes rivales, José Manuel Fuente, en la octava etapa,
cuando el asturiano pierda nueve minutos. Los españoles tendrían una buena
participación global, aunque sin opciones: así, José Pesarrodona acaba cuarto,
José Manuel Fuente termina octavo y el alavés Paco Galdos es el siguiente al
asturiano, en novena posición. Además, el Tarangu gana la etapa con final en
Auronzo. A lo largo del Giro de Italia de 1973 Eddy Merckx se impone en cinco
etapas (o seis, si se cuenta la crono por parejas inicial) llevándose también
la clasificación por puntos y aventajando al segundo clasificado, Felice
Gimondi, en más de siete minutos y medio y al tercero, Giovanni Bataglin, en
casi diez minutos y medio. El belga consigue por tanto imponerse con cierta
comodidad y con ello enriquece su palmarés con el cuarto Giro de los cinco que
acabaría logrando en toda su carrera.
Comentarios
Publicar un comentario