077.- MAILLOT AMARILLO CON CUELLO CAMISERO

 

077.- MAILLOT AMARILLO CON CUELLO CAMISERO

Dos modestos líderes del Tour: Walkowiak y el Camaleón. La mía es una réplica de lana, de época actual.

El maillot amarillo como distintivo del líder del Tour de Francia se estableció en 1919 y su primer portador fue Christophe. El color elegido fue el que tenían las páginas del patrocinador, el periódico L’Auto. Posteriormente, dado el prestigio de la Grande Boucle, este color amarillo también fue el que indicaba el liderato en otras pruebas, incluida la Vuelta a España. Inicialmente el jersey llevaba unos botones laterales para su apertura y posteriormente pasó a llevar cuello camisero y botones centrales. En este modelo me voy a centrar ahora. Este formato lo han llevado grandísimos ciclistas como Coppi, Bartali, Anquetil, Bobet, Gaul o Bahamontes. Sin embargo, me voy a fijar en el más humilde de los que lo lucieron al final de la carrera, el injustamente tratado Roger Walkowiak. Es cierto que no tuvo, ni antes ni después, un gran palmarés y que no ganó ninguna etapa en el Tour en que venció, pero nadie le regaló nada, se labró su triunfo en buena lid y con tesón. No obstante, el público y, en general, el mundo del ciclismo no le reconocieron como el campeón de todo un Tour, sino que fue visto siempre como alguien que había deshonrado la ronda gala al ganarla sin tener categoría para ello. El desprecio que sufrió le hizo alejarse del mundo del ciclismo de competición y no querer tener contacto con la prensa durante años. Sólo la valiente defensa de su victoria que hizo Hinault muchos años después, afirmando que era merecedor de ello, que recuperó el maillot tras perderlo durante la carrera y que un Tour nunca se regala, le hizo justicia. En definitiva, fue el triunfo de la humildad, de la constancia, del cálculo inteligente administrando su renta y, en todo caso, el fracaso de los que siendo superiores a él le minusvaloraron. Y, al final, cuando uno mira el palmarés de los ganadores del Tour, Roger Walkowiak es uno de los que han conseguido formar parte del mismo, frente a tantos que lo hubieran dado todo por estar ahí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-