078- MAILLOT AMARILLO CON CUELLO REDONDO
078- MAILLOT AMARILLO CON CUELLO REDONDO
A partir de los años 80 el maillot amarillo del Tour de Francia pasa de tener cuello camisero a ser de cuello redondo, primero de lana y actualmente de licra. De punto lo han lucido campeones como Jacques Anquetil, Felice Gimondi, Eddy Merckx o Bernard Hinault. También otras pruebas han optado por seguir a la ronda gala, siempre un referente, y han distinguido con el maillot amarillo a su líder, como la Dauphiné Liberé, la Vuelta a Suiza, o la propia Vuelta a España, entre otras. Sin embargo, en esta ocasión me centraré en el italiano Gimondi y el Tour en que venció en el año 1965. Ese mismo año, su primero como profesional, ya había sido tercero en el Giro de Italia y no tenía planificado ir al Tour, pero una baja inesperada le llevó a la ronda gala. En ese Tour los españoles brillan con dos etapas para Julio Jiménez, que también gana el Premio de la montaña, una para Galera y otra, muy recordada, la que acababa en Barcelona, que se adjudica el cántabro José Pérez Francés tras una escapada de más de doscientos kilómetros en una jornada con un calor asfixiante. En la cuarta etapa Felice Gimondi se viste de amarillo y ya no abandonará el liderato en toda la carrera. Gana tres etapas, dos de ellas de lucha contra el crono, y se impone a Raymond Poulidor y a Gianni Motta. Un primer año como profesional soberbio el de Felice Gimondi, que dejaba ya claro que era un extraordinario ciclista. Es cierto que nunca más ganó el Tour, pero todavía se impondría en otras cuatro grandes vueltas: tres veces en el Giro de Italia y una en la Vuelta a España, además de obtener numerosas victorias, con varios monumentos y un mundial incluidos entre ellas.
Comentarios
Publicar un comentario