091.- MIKO MERCIER

 

091.- MIKO MERCIER

Joop Zoetemelk con el maillot de Miko Mercier y a su lado el Camaleón con una réplica de licra con cremallera completa. 

El equipo patrocinado por los helados franceses Miko, marca fundada por un pasiego emigrado al país vecino, y la marca de bicicletas Mercier, el Miko Mercier, contó en los años 1978 y 1979 con una figura ciclista de gran renombre, el holandés Joop Zoetemelk. Aunque la fama de segundón la tiene Poulidor, lo cierto es que Zoetemelk fue el que más veces ocupó el segundo lugar en el podio del Tour de Francia, con un total de seis ocasiones. Quizá todo se deba a que llegó a ganar el Tour en una ocasión, en 1980, y eso le descalifica para obtener el título de segundón, al no poder alegar ya ser un eterno perdedor. Además de su trayectoria en el Tour, en que ganó once etapas, debe destacarse su victoria en la Vuelta a España de 1979 y, ya en el final de su carrera, su mundial de 1985, con treinta y ocho años de edad. Joop había participado en la Vuelta a España en 1971, con una buena actuación, ya que acabó sexto, ganó una etapa y la clasificación de la montaña. Pero en 1979, corriendo en el Miko Mercier, superaría sus anteriores registros. Se puso ya de líder en el prólogo, luego cedió el maillot durante unas etapas a Levavasseur, pero a partir de la etapa decimotercera, con final en Peña Cabarga, recuperó el entonces maillot amarillo que mantuvo hasta el final en Madrid, imponiéndose en dos etapas, el prólogo y una de las dos etapas en modalidad contrarreloj que hubo en esa edición de la ronda española. Le acompañaron en el podio Paco Galdós y Michel Pollentier. Una edición no exenta de dureza, con finales en Sierra Nevada y Peña Cabarga y con buena participación, ya que además de los reseñados debe destacarse que el quinto clasificado fue el gran escalador belga Lucien van Impe.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-