093.- MOLTENI

 

093.- MOLTENI

El Caníbal y un servidor. Yo en la primera foto, aunque no se aprecia, llevo el maillot de manga larga y en la segunda ya voy más fresquito, de corto, en ambos casos con cremallera larga y de licra. La tercera, con la franja azul en lugar de negra, aunque en este caso mi réplica no lleva el arcoíris en mangas y puños.

El maillot de Molteni, fábrica italiana de embutidos, con su fondo entre naranja y mostaza y la  franja oscura con la publicidad de la marca es el que quizá todos identificamos más con el mejor ciclista de todos los tiempos, Eddy Merckx. Al haber sido campeón del mundo ya en 1968, se ganó el derecho a llevar en el cuello y en las mangas el arcoíris que se ve en sus fotos (y en las mías homenajeando al Caníbal). El belga lo ganó todo y repitió victoria casi en todo varias veces. Difícilmente volverá a haber alguien con su palmarés. En los años en que estuvo en el equipo Molteni, de 1971 a 1976, y centrándome solo en grandes vueltas, monumentos y mundial de carretera su palmarés es el siguiente: tres Tours, tres Giros, una Vuelta, dos campeonatos del mundo, cuatro Milán-San Remo, un Tour de Flandes, una París-Roubaix, cuatro Lieja-Bastoña-Lieja y dos Giros de Lombardía. Y eso sin contar lo que ya había ganado con el Faema en los años anteriores. Sufrió en 1971 con Ocaña en el Tour y en el Giro de 1974 con Fuente, “el Tarangu”, pero, con todo, salió victorioso de ambos duelos. También con Molteni perdió su condición de gran dominador, cuando ya empezó su declive y perdió el Tour con Thévenet en 1975, acabando segundo ese año en la ronda gala, aunque ganando ese mismo año ni más ni menos que tres monumentos. Ya en 1976, todavía en Molteni, se acentuaría su pérdida de nivel, ya que “sólo” ganó en San Remo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-