094.- MOLTENI (BUZO
094.- MOLTENI (BUZO)
El
buzo de Molteni de las fotos puede parecer de contrarreloj, pero en la época de
Merckx únicamente se usaba ese tipo de prenda en el velódromo. Así que es el
momento perfecto para hablar del récord de la hora del belga en Méjico en 1972.
Nada más pasar a profesionales, el Caníbal dijo que sus dos sueños eran ganar
el Tour y batir el récord de la hora. Cuatro años después ya había ganado la
ronda gala, pero hubo que esperar hasta su octavo año de profesional para que
se enfrentara al reto de batir el récord de la hora. La idea inicial era
haberlo hecho en Milán, en el mítico velódromo Vigorelli, donde lo habían
batido Coppi, Anquetil o Rivière, pero finalmente no le convenció el estado de
la pista y se optó por ir a Méjico. Para conseguirlo simplemente se propuso
llegar en el mejor momento posible de forma al final de temporada, aunque
actualmente resulte sorprendente que se lo planteara tras ganar ese mismo año
tres monumentos y dos grandes vueltas. Su adaptación fue también poco sofisticada:
tras simular en el garaje de su casa las condiciones, llegaría a Méjico el día veintiuno y lo intentaría en cuestión de pocos días. Así que con una bicicleta
fabricada por Colnago, muy ligera, se propone conseguir rebajar la marca de los
sesenta minutos. Tras probar el velódromo al día siguiente de llegar a América,
pretende realizarlo dos días después de su aterrizaje, pero una tormenta le
retrasa unos días. Al final, el intento se producirá el día veinticinco por la mañana,
delante de cincuenta periodistas venidos de Europa y ante dos mil aficionados
convocados por la radio mejicana. Sale de forma explosiva y así se mantiene
durante los primeros kilómetros, En el kilómetro cuarenta, sin embargo, da
ciertas muestras de debilidad, si bien es capaz de sobreponerse y acabar
recorriendo 49,431 metros en los sesenta minutos, superando en 788 metros el
récord previo. Al poco de bajarse de la bicicleta, agotado, manifestó que no
volvería a hacerlo jamás. Y así fue.
Comentarios
Publicar un comentario