100.- PARÍS-NIZA REYNOLDS

 100.- PARÍS-NIZA REYNOLDS

Miguel Induráin, de blanco, llevándose la Carrera hacia el Sol y el Camaleón con una imitación del maillot del navarro, pero con cremallera larga

La París-Niza es una vuelta corta prestigiosa que ha contado con grandes ciclistas en su palmarés, siendo también muy destacado el papel de los corredores españoles. El primer compatriota que destacó en la Carrera hacia el Sol fue el conquense de Priego Luis Ocaña, que quedó segundo y tercero en sendas ediciones ganadas por Eddy Merckx en los años 1970 y 1971. En 1972 y 1976 fue de nuevo tercero en la general final. En 1988 Julián Gorospe logra una meritoria tercera plaza, pero será en los dos años siguientes cuando al fin un ciclista español se lleve el premio gordo. Y es que en 1989, todavía en Reynolds, y en 1990, ya con Banesto, el navarro Miguel Induráin gana la París-Niza, convirtiéndose en el primer español en lograrlo. En 1992 Miguel, un corredor ya consagrado, queda tercero, debido, probablemente, a que a esas alturas sus objetivos son otros y el momento en que se disputa la carrera quizá no sea aquel en el que deba estar en su mejor forma, que tiene que ser ya en el Tour de Francia. Después de Induráin han logrado la victoria final en la París-Niza el madrileño Alberto Contador, en dos ocasiones, y una vez tanto Luis León Sánchez como el intermitente pero brillante Carles Soler. Volviendo al campeón de Villava, en aquellas dos ediciones en que logró el triunfo final aún no había ganado el Tour, ciertamente ya demostraba su clase, parecía que podría convertirse en un vueltómano, pero era algo que todavía estaba por comprobar. Aunque las señales de su calidad no podían pasar inadvertidas, probablemente nadie podía imaginar hasta qué punto llegaría su nivel ciclista en los años sucesivos. Vencer en la París-Niza dos años consecutivos e inaugurar el palmarés español de ganadores de esa vuelta era importante, sin duda. Pero lo mejor estaba por llegar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-