102.- PELFORTH

 

102.- PELFORTH

El gran Jan Jasssen con su maillot del equipo Pelforth y a su lado el Camaleón con una réplica en tejido moderno y con cremallera entera.

La empresa francesa de cerveza Pelforth patrocinó un equipo ciclista en los años 60, cuando aún era posible para las marcas de bebidas alcohólicas esponsorizar asuntos deportivos. El ciclista más destacado del grupo, sin duda, fue el holandés Jan Janssen, que corrió con Pelforth entre 1963 y 1968, logrando grandes éxitos. Este corredor era fácilmente distinguible por sus gafas. Al parecer, de niño quiso ser futbolista, pero su miopía le llevó a cambiar el balón por la bici. En el cambio todos salieron ganando: él y los aficionados, porque es difícil pensar que hubiera logrado como futbolista el  gran palmarés que alcanzó como corredor. En 1967 Janssen ganó la Vuelta a España. Se vistió pronto de amarillo, pero perdió el maillot al día siguiente, no recuperando la prenda hasta la anteúltima jornada, una contrarreloj en Zarauz, con lo que pudo imponerse en la Vuelta al día siguiente, al cruzar la última línea en Bilbao, convirtiéndose en el primer holandés en ganar la Vuelta a España. En 1968 llegó el turno para su victoria en el Tour, en el que ya había sido segundo en 1966. El Tour se lo ganó el último día al belga Herman Van Springel por sólo treinta y ocho segundos en la crono final. La etapa la gana Janssen aventajando al segundo, el líder anterior, que era también un gran contrarrelojista, en cincuenta y seis segundos, lo que le daba la victoria final por poco más de medio minuto. Como dato curioso en ese Tour hay que reseñar que en la decimoctava etapa se colocó de líder el balmasedano de Kas Gregorio San Miguel, aunque el amarillo sólo le duró una jornada, si bien acabó en un meritorio cuarto puesto final. Janssen sólo vistió el maillot amarillo al acabar la última etapa, en el podio, puesto que no había sido primero en toda la carrera y únicamente tras la crono final pudo encabezar la clasificación general. Con todo, se convirtió en el primer holandés en ganar el Tour de Francia, como antes había hecho con la Vuelta. Si bien me he centrado en las dos grandes vueltas que ganó, no quiero olvidarme de otras grandes victorias del holandés, como el Campeonato del Mundo de 1964 y la Paris-Roubaix de 1967.

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-