104.- PEUGEOT AMARILLO Y AZUL
104.- PEUGEOT AMARILLO Y AZUL
Pino Cerami, el campeón maduro, junto al Camaleón, que
campeón no es y que más que maduro está ya pasadito, pero que homenajea la italobelga con una réplica de su maillot,
eso sí en licra y con cremallera completa.
El equipo patrocinado por la marca Peugeot, fabricante
de bicicletas, así como de motos y automóviles, tenía un maillot azul y amarillo
como el que aparece en la foto, antes de pasar al maillot ajedrezado que
después se convirtió en característico. Con esa prenda corrió varios años Pino
Cerami, protagonista de este capítulo. Este ciclista de origen italiano,
profesional desde 1948, se nacionalizó belga en 1956. Era uno más de los
italianos que de forma masiva fueron a Bélgica tras la II Guerra Mundial, con
el llamado acuerdo "hombres contra el carbón", por el que Italia
suministraba mano de obra a las minas belgas a cambio de que Bélgica enviara
carbón barato a Italia, que estaba necesitada de este material. Corrió casi
toda su carrera en la citada escuadra Peugeot. Era un hombre de equipo, un buen
gregario que en 1957, ya con treinta y cinco años, gana la Vuelta a Bélgica, lo
que es considerado en aquel momento como un merecido premio para un esforzado
ciclista. Sin embargo, lo más sorprendente ocurre en el año 1960, cuando el italobelga gana ni más ni menos
que la París-Roubaix. Se podría pensar en un golpe de suerte, pero no parece
haber espacio para la duda cuando ese mismo año gana la Flecha Valona, que sin
ser un monumento, es, sin duda, una prestigiosa clásica. En esa espléndida
temporada de 1960 acaba tercero en el Campeonato del Mundo y el bronce obtenido
por Cerami ya no despierta asombro, porque a esas alturas el veterano ciclista
se ha ganado el respeto del pelotón y del aficionado. Y, para culminar sus
hazañas, en 1963, ya en su último año en activo y contando con cuarenta y un
años y noventa y dos días, se impone en una etapa del Tour de Francia, siendo
hasta la fecha el ciclista de más edad en lograr un triunfo parcial en la ronda
gala. Probablemente él mismo pensaba durante años que era un doméstico, pero en
realidad era un campeón.
Comentarios
Publicar un comentario