105.- REGULARIDAD VUELTA A ESPAÑA 1983
105- REGULARIDAD VUELTA A ESPAÑA 1983
Marino Lejarreta nos encandiló a todos en la etapa de Los
Lagos de la Vuelta a España de 1983. El Camaleón incluso fue al mismo escenario
a estrenar la réplica del maillot que lució ese día el de Bérriz.
La
Vuelta de 1983 fue especial. En general, todo el año lo fue para el ciclismo
español. Llegó la televisión en directo, las radios se volcaron y los
resultados acompañaron. En la Vuelta brillaron varios ciclistas españoles:
Marino Lejarreta, Alberto Fernández o Julián Gorospe, entre otros. Sin embargo,
la foto y el maillot mandan, así que hay que centrarse en esa etapa y en el
maillot de líder de la regularidad que portaba el Junco de Bérriz el día en que
los Lagos de Covadonga hacían aparición por primera vez en la ronda española,
una subida que quedaría ya marcada como un icono de la Vuelta. La expectación
era enorme, con la presencia del gran Bernard Hinault en nuestra carrera, la
prensa hablaba de “los Lagos de Hinault”, haciendo un juego de palabras con los
también llamados Lagos de Enol y todos estábamos pendientes de la tele. Tras
una escapada de varios gregarios que buscaban su momento de fama, la realidad
se impone y los grandes se acercan a los modestos en plena subida. Un
formidable Marino Lejarreta deja el grupo de los líderes, rebasa a los
escapados y se va como un hombre solo al mando hasta la meta, sacando más de un
minuto a Hinault y poniéndose en situación para luchar por la victoria final,
aunque el liderato sigue recayendo en aquel momento en Alberto Fernández, que
aguanta el maillot en la ahora ya mítica aunque entonces todavía desconocida
cima asturiana. Ese día Marino no lleva el maillot blanquiazul de su equipo, el
Alfa Lum, sino el de líder de la clasificación por puntos, también llamada de
la regularidad. No deja de ser curioso que un premio generalmente pensado para
y ganado por los sprinters fuera liderado por un escalador, que, de hecho, se
llevó esa clasificación al final de la carrera. Eso demuestra lo competida y
entretenida que fue esa Vuelta. Marino, sin disputarla. al menos inicialmente,
la ganó porque tuvo que entrar adelante en muchas etapas al estar luchando por
la general. El día de los Lagos yo, que ya veía con curiosidad y cierta afición
el ciclismo, me enganché definitivamente al mismo.
Comentarios
Publicar un comentario