106.- REMINGTON SHAVERS

 106.- REMINGTON SHAVERS

La reconstrucción del maillot de Remington,  gracias a la magnífica web Memoire du Cyclisme y, al lado, el Camaleón, con un maillot de b’Twin de manga larga y cremallera entera, serigrafiado para dar el pego y acercarse al original.

Peter Post corrió en 1956 y 1957, sus primeros años como profesional, en el equipo Remington, patrocinado por la marca de afeitadoras, y ya en 1957 comienza a obtener victorias en la pista. Sin embargo, del Post ciclista ya he hablado a propósito del maillot del equipo Gazelle, así que ahora me centraré en el Peter Post director, uno de los más grandes de la historia del ciclismo. Poco después de que el neerlandés dejara el ciclismo activo tras una caída en la pista durante los Seis Días de Rotterdam en enero de 1972, empezó su nueva y exitosa etapa como técnico. El holandés se hizo famoso dirigiendo al equipo TI-Raleigh, creando lo que se vino en llamar la locomotora holandesa, encabezada por grandes rodadores como Jan Raas y Gerrie Knetemannn. Fue también director de Joop Zoetemelk, Johan van der Velde, Hennie Kuiper, Eric Vanderaerden, Erik Breukink o Phil Anderson. El trabajo colectivo de sus equipos se vio reflejado en muchas victorias en pruebas de contrarreloj por equipos, pero también en etapas en línea, trabajando toda la escuadra como una máquina perfectamente engrasada, rodando todo el equipo a gran velocidad como un solo hombre. Siempre dirigiendo equipos holandeses, pasó del TI-Raleigh al Panasonic, su continuación, y finalmente Peter Post fue hasta el final asesor del Rabobank. Del dominio de sus hombres en las cronos por equipos basta con decir que con TI-Raleigh ganó las pruebas contrarreloj por equipos del Tour de Francia de 1976 y desde 1978 hasta 1981 y con el Panasonic se llevó las de 1988, 1990 y 1992. Eso sin contar los innumerables triunfos en clásicas y campeonatos del mundo, el Tour de Francia ganado con Joop Zoetemelek en 1980 o las muchísimas victorias de etapa en el Tour de Francia (sesenta y ocho), Giro de Italia (doce) y Vuelta a España (diecinueve).

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-