111.- REYNOLDS 1981
111.- REYNOLDS 1981
José Luis Laguía con el
maillot de Reynolds con tonos rosas y el Camaleón con una prenda moderna que reproduce
el diseño, pero en licra y con cremallera completa.
Reynolds
era una marca de papel de aluminio, un producto que comenzaba a usarse de forma
masiva en España desde los años setenta y en ese ámbito Reynolds y su
competidor, Albal, copaban casi todo el mercado. En sus albores, el equipo
Reynolds con esa bonita equipación con tonos rosas era todavía una escuadra
modesta. En el año 1981, temporada a la que se corresponde el maillot de la
fotos, el corredor más destacado de la escuadra navarra era José Luis Laguía,
ciclista nacido en Pedro Muñoz, provincia de Ciudad Real, pero catalán de
adopción, que se impone en la montaña de la Vuelta, alcanzando en la general
final una meritoria séptima plaza. Además, gana una etapa de la Vuelta a
Asturias, mientras otro destacado compañero de equipo, Carlos Hernández, obtiene
triunfos parciales en la Vuelta a Cantabria y en la Vuelta a Castilla. José
Luis Laguía como ciclista tenía buenas cualidades para la media montaña, aunque
cedía en las ascensiones más duras, y a eso sumaba una buena punta de
velocidad, lo que le permitía luchar por el Premio de la montaña en la Vuelta y
al mismo tiempo poder optar a triunfos parciales. De hecho, ganó la clasificación del mejor escalador de la Vuelta en cinco ocasiones. Tarea más dura de lo que
parece, pues como contaba en una entrevista el propio Laguía, tenía que hacer
cuentas con la calculadora cada noche en el hotel, estudiar los puertos que
quedaban, y luego, en la competición, evitar escapadas. Su mejor puesto en la
Vuelta fue el quinto, obtenido en 1982, siendo también reseñable el antes
citado séptimo puesto en la edición de 1981. También ganó varias etapas y
vueltas menores del calendario nacional, debiendo destacarse la Vuelta al País
Vasco de 1982, año en que también fue campeón de España. En suma, un buen
ciclista, muy popular en el ciclismo español de los años ochenta, que, sin ser un
campeón a nivel mundial, logró importantes éxitos para su equipo, sobre todo en
España, y que durante sus mejores años corrió en el Reynolds.
Comentarios
Publicar un comentario