116.- SAINT RAPHAËL
116.- SAINT RAPHAËL
Saint Raphaël fue una marca de bebida con
quinina (o quinquina), aunque inicialmente y debido a las prohibiciones de la
época respecto a la esponsorización por empresas no ciclistas, se hizo ver que
el patrocinador era Raphaël Geminiani, que tenía una marca de bicicletas
propia. Jacques Anquetil corre en St. Raphaël de 1962 a 1964, sus mejores años,
ganando los tres Tours de esas temporadas, un Giro y una Vuelta. En la etapa
que sale de Andorra tras una jornada de descanso, en el Tour de 1964, tiene
lugar una curiosa anécdota: al parecer, al normando le habían augurado que
moriría en la etapa decimocuarta y eso le impidió comer bien el día de
descanso, aunque según otros fue al contrario, para olvidar la nefasta
predicción comió y bebió en exceso. Lo cierto es que la etapa se inicia
subiendo Envalira y en su cima Anquetil está a cinco minutos, con el Tour
perdido. Su director, Geminiani, le dice que si tiene que morir, que al menos
lo haga en cabeza. Entonces Anquetil se lanza a tumba abierta, recupera el
tiempo perdido y salva sus opciones. La figura de Anquetil se recuerda no sólo
por su impresionante palmarés, sino también por su peculiar vida privada. Tras
casarse con la mujer de su médico, y no poder tener hijos con ella, ambos
deciden que tenga descendencia con la hija que tenía su mujer de su anterior
marido. La hijastra acepta, al parecer también enamorada de su padrastro. La hija de
Anquetil será criada por el trío. Eso no es todo, cuando el otro hijo de su mujer
con su anterior pareja va a vivir a la mansión de Anquetil, éste seduce a la
mujer de su hijastro y acaba teniendo también un hijo con ella. Esto
resquebraja tan extraña familia. Sólo cuando Anquetil está ya en el lecho de
muerte por el cáncer que le provocará una muerte prematura, su mujer accederá a
visitarlo para despedirse de él.
Comentarios
Publicar un comentario