123- SELECCIÓN ESPAÑOLA EN EL MUNDIAL DE 1995

 

123- SELECCIÓN ESPAÑOLA EN EL MUNDIAL DE 1995

Los dos líderes de España en el Mundial de 1995, felices por el resultado conseguido. El Camaleón, por su parte,  homenajea a ambos con una prenda de fabricación china y cremallera completa..

En el Campeonato del Mundo del año 1995 que se celebró en Colombia los integrantes de la selección española llevaban un bonito maillot de inspiración clásica, que podría recordar al que portaba Ocaña cuando consiguió el bronce, pero con el fondo en blanco. El recorrido consistía en quince vueltas a un circuito de unos diecisiete kilómetros, con una subida de entidad, el Alto del Cogollo, siendo por todo ello considerada una dura edición. De noventa y ocho participantes, acabaron la prueba sólo veinte, a lo que contribuyó también la lluvia y la altitud superior a los 2500 metros sobre el nivel del mar. Hasta la anteúltima vuelta, el Chava se había encargado de controlar los ataques hasta que Induráin lo prueba, fundamentalmente para ver cómo va el resto. Allí saltan todos los favoritos de las principales selecciones y poco después es Abraham Olano quien demarra. Sigue Induráin en cabeza del grupo y eso frena a los rivales, mientras el guipuzcoano va abriendo un hueco que llega al medio minuto. El grupo perseguidor, de unos quince integrantes y encabezado por el navarro, va dejando hacer a Olano, que se mantiene con su ventaja tras la última subida al Cogollo. Sin embargo, el punto de emoción lo pone un inoportuno pinchazo a dos kilómetros y medio de la meta. El ciclista de Anoeta decide seguir sin cambiar la bici y consigue el triunfo entrando en llanta en meta. Tras él llega en segundo lugar Miguel Induráin, que se impone en el sprint a Marco Pantani, bronce. Cuarenta y ocho horas antes, en el mundial contrarreloj, el orden de los dos primeros había sido el inverso, Induráin era el campeón y Olano el segundo. Tras la victoria del guipuzcoano, los dos españoles se abrazan, felices por el triunfo logrado. La táctica ha sido perfecta y Olano se lo ha merecido, sin duda, aunque no debe obviarse que la presencia atrás del que en ese momento es sin duda el mejor corredor del mundo ha sido, evidentemente, un lastre para los perseguidores y facilita las cosas al escapado. Se dice que esa generosidad de Induráin no sentó muy bien en su equipo y que ahí empezaron a romperse los lazos entre el campeón navarro y la dirección técnica del Banesto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-