126.- SELECCIÓN ITALIANA EN EL TOUR
126.- SELECCIÓN ITALIANA EN EL TOUR
Durante
muchos años en el Tour no corrían equipos comerciales, sino selecciones
nacionales. Así que, cuando Gino Bartali, en 1938 y 1948, ganó la ronda gala, el
toscano llevaba el maillot verde de la selección italiana. Bartali ha sido el
único ciclista que hasta la fecha ha ganado dos ediciones del Tour con diez
años de diferencia (y una guerra mundial por medio). De Gino como persona sólo
se puede decir que fue aún más admirable que como ciclista. Siendo católico,
tradicional y conservador, se le imputaba cercanía con el fascismo, mientras él arriesgaba su vida para salvar a cientos de personas del Holocausto, en
una red de la que formaban parte algunos judíos italianos y la propia Iglesia
Católica. Con la excusa de mantener sus entrenamientos y aprovechando que las
fuerzas del orden, como el resto del país, le veían como un ídolo y no le
molestaban en exceso, introducía en los tubos de su máquina documentos que
transportaba en sus viajes en bici y que permitían salvar su vida a muchas
personas. Siguiendo el consejo bíblico de la humildad “que no sepa tu mano
izquierda lo que hace tu derecha” nunca desveló su buena obra, ni siquiera para
librarse de las falsas acusaciones o rumores sobre su vinculación con el régimen
fascista. Fue tras su muerte cuando se supo, siendo declarado por Israel “Justo
entre las Naciones”. Finalizada la guerra, en 1948, tiene lugar en Roma un
atentado de la extrema derecha contra un líder comunista, la situación social
en Italia está muy crispada, y el presidente le pide a Gino que gane el Giro,
para que así se relaje la tensión en el pueblo italiano. Bueno, eso es lo que
se cuenta, quizá la llamada del presidente sea en todo o en parte inventada o
magnificada, pero se non è vero, è
ben trovato. Lo cierto es que Gino tiene ya treinta y cuatro años, el líder es ni
más ni menos que el francés Luison Bobet y el italiano está a más de veinte minutos
en la general. Pero Bartali comienza su remontada en el Izoard, donde ya fraguó
su victoria diez años antes, gana tres etapas consecutivas —en la segunda de
ellas ya es maillot amarillo— y finalmente gana su segundo Tour. Misión
cumplida.
Comentarios
Publicar un comentario