135.- TEKA (SIN LUNARES)

135.- TEKA (SIN LUNARES)

 

El siempre recordado Alberto Fernández con el maillot de la primera época de Teka, antes de los lunares, y el Camaleón rindiendo homenaje a su paisano en el puerto cántabro de Alisas.

 

El Teka, patrocinado por la multinacional de origen alemán dedicada a la fabricación de cocinas y fregaderos, antes de empezar con sus maillots de lunares en el año 1984, tuvo un maillot blanco con detalles azules, inicialmente celestes y luego más oscuros. Concretamente en los años 1977 a 1981 ese jersey era de la marca Adidas. Y sabemos que la foto de Alberto es de 1980 porque el campurriano estuvo en el Teka de 1980 a 1982 y sólo el primero de esos tres años el azul del maillot era de tono claro, puesto que luego se oscureció. Así que si la historia de Teka es larga, podré aligerarla centrándome en la temporada del año 1980. En ese año el Teka no lucha por destacar en las grandes vueltas, pero obtiene muchos triunfos, algunos de ellos en vueltas cortas pero prestigiosas. Así, el Teka gana diferentes pruebas con Klaus-Peter Thaler, también en ciclocross, con Martínez-Heredia, Alfonsel, Viejo, Ismael Lejarreta, Félix Pérez o Cedena, Mención aparte merece Bernard Thévenet, todo un doble ganador de Tour en horas bajas que, no obstante, logra un par de victorias menores. Sin embargo lo que más debe destacarse es cómo aparecen entre esos nombres dos jóvenes que darían mucho que hablar en años posteriores: Alberto Fernández y Marino Lejarreta. Mientras que el de Bérriz gana la prestigiosa Volta a Cataluña y vence también en la despedida de la temporada en Montjuic, Alberto se hace con la Vuelta al País Vasco y la Vuelta a los Valles Mineros. Un magnífico balance para cántabro y vasco en sus inicios como profesionales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-