136.- TEKA CON LUNARES
136.- TEKA CON LUNARES
El
jersey del equipo ciclista cántabro Teka evolucionó de un maillot inicial
blanco con ciertos detalles en azul al conocido por sus lunares blancos sobre
fondo azul, que en los años 1987 a 1989 llevaba, además, los colores españoles
en las mangas. En esas temporadas se puede destacar el segundo puesto final que
tanto en 1987 como en 1988 consiguió el alemán Dietzen en la Vuelta a España.
Al año siguiente, en 1989, también durante en la ronda española en la que ya se
había impuesto en una etapa, sufrió una grave caída en el mal iluminado túnel
de Cotefablo, que le supuso la retirada del ciclismo. Otro corredor del Teka,
además natural de la misma tierra que la escuadra, fue Enrique Aja. El mayor
logro del cántabro fue el triunfo en la etapa de la Vuelta a España de 1987 que
finalizaba en Alto Campoo. En un día frío y con lluvia, en plena bajada de
Estacas de Trueba saltaron Kelly y Cabestany, a los que se unió Aja. Cuando el
irlandés y el guipuzcoano decidieron no persistir, Aja siguió adelante junto
con Pagnin y Nijboer. En el Escudo cede Pagnin y en la última subida es Nijboer
el que no puede seguir a Aja, que entra en la meta entre el fervor de la
afición cántabra, distanciando en más de un minuto a su compañero de fuga,
Nijboer, que llega en segundo lugar. Más tarde entraron los favoritos,
encabezados por Lucho Herrera, tercero en la etapa a algo más de cuatro
minutos.
Comentarios
Publicar un comentario