138.- TI-RALEIGH

 

138.- TI-RALEIGH

 

Gerrie Knetemann compitiendo con el maillot de Ti-Raleigh y el Camaleón en Oudenaarde, con una prenda de licra y cremallera larga con el diseño del equipo holandés, poco antes de hacer la marcha cicloturista del Tour de Flandes.

El equipo inicialmente británico TI-Raleigh, patrocinado por la marca de bicicletas Raleigh y el grupo TI, al que pertenecía la misma, comenzó a destacar bajo la dirección de Peter Post, en 1974, siendo ya una escuadra holandesa desde 1975, con su característico maillot rojo con una franja central amarilla y mangas negras. La llamada locomotora holandesa destacó en las clásicas, en los temibles abanicos y, especialmente, en las contrarreloj por equipos del Tour, que ganó en 1976, 1978, 1979, 1980 y 1981. El TI-Raleigh además logró numerosas victorias de etapa en la Vuelta a España (ocho) y en el Tour de Francia (cincuenta y seis) y se llevó con Joop Zoetemelk la clasificación general de la Grande Boucle en el año 1980. Dos de los mejores corredores que formaron parte del equipo en su época más gloriosa fueron Jan Raas y Gerrie Knetemann, sobre los que a continuación va a versar este capítulo. Jan Raas estuvo con TI-Raleigh en 1976 y desde 1978 a 1983. En su carrera destacan sus cinco Amstel Gold Race, la Milán-San Remo de 1977, sus dos Tour de Flandes de 1979 y 1983, la París-Roubaix de 1982 y el Campeonato del Mundo de 1979. En el Tour de Francia ganó diez etapas y llevó durante cuatro etapas el maillot amarillo. Pese a haberlo resumido en pocas líneas, es un palmarés realmente brillante el del campeón neerlandés. Su tensa relación con Post acabó rompiendo el equipo a finales de 1983, dividiéndose la plantilla en 1984 entre el Panasonic de Post, que se llevó a siete ciclistas del TI-Raleigh, y el Kwantum en el que estarán Raas y seis ciclistas más de su antiguo equipo. En cuanto a Gerrie Knetemann, formó parte del equipo de Peter Post entre 1976 y 1983, su más importante triunfo fue el Campeonato del Mundo de 1978, pero también destacan sus diez victorias de etapa en el Tour de Francia y sus dos triunfos en la clásica holandesa por excelencia, la Amstel Gold Race.

Comentarios

Entradas populares de este blog

035.- CHRISTOPHE

110.- REY DE LA MONTAÑA DEL TOUR

CAMALEÓN -EL LIBRO-