113.- REYNOLDS 1986
113.- REYNOLDS 1986
El maillot del Reynolds mantuvo desde 1983 un
estilo propio, era siempre reconocible, pese a pequeños cambios. Pero en este
caso me centraré en el año 1986, en el que además el equipo viste dos maillots
diferentes, el de la foto, que es parecido al de años anteriores y posteriores,
y el que usa en Francia, que lleva antes del nombre de Reynolds el de las
baterías TS y, manteniendo un diseño no muy alejado del tradicional, sí que es
algo diferente. En esa temporada los éxitos los obtiene el equipo con ese otro
maillot, del que hablo en otro capítulo y que ahora resumo brevemente: el
triunfo de etapa en el Tour por parte de Julián Gorospe en Saint-Étienne y la
victoria de Miguel Induráin en el Tour de la Comunidad Europea. En realidad,
con el maillot de la foto el equipo navarro no consigue grandes resultados,
pudiéndose destacar las dos victorias de etapa en la Vuelta a España del
ciclista francés Marc Gómez. Con todo, quizá lo más importante de la temporada
sea que en el equipo empiezan a darse cuenta de lo que Miguel Induráin puede
llegar a lograr en el futuro. Ese año, además de la citada victoria en el Tour
de la Comunidad Europea, el navarro se lleva el Gran Premio de Zizurkil y la
Vuelta a Murcia, tras ganar el prólogo contrarreloj, y todo ello hace que en el
cuerpo técnico se empiecen a tomar medidas para preparar al futuro campeón
navarro y poder plantearse mayores cotas.
P.D. En una edición de la marcha cicloturista Castro-Castro en que se homenajeaba al campeón navarro yo participé con el maillot de Reynolds de la foto. Se trata de una marcha sin chips ni clasificaciones y, como mucha otra gente, un amigo y yo comenzamos a rodar con anterioridad a la salida oficial de la marcha, para ir a nuestro ritmo sin prisas. Cuando a los pocos kilómetros nos alcanzó el pelotón “oficial” con Miguel Induráin en cabeza, éste, al ver mi maillot, se giró y me gritó. ¡Aúpa Reynolds!
Comentarios
Publicar un comentario